Españoles redoblarán campaña por libertad de antiterroristas cubanos |
Escrito por Eduardo Rodriguez-Baz | |
sábado, 08 de mayo de 2010 | |
08 de mayo de 2010, 13:46Por Eduardo Rodriguez-Baz![]() Comienza en España XI Encuentro de Solidaridad con Cuba A ese consenso arribaron este sábado los cerca de 200 participantes en el XI Encuentro Estatal de Solidaridad con Cuba, que congrega en esta urbe de la Comunidad Valenciana a más de 50 organizaciones de amistad con la isla caribeña en el país ibérico. En representación de todas las agrupaciones asistentes a la cita, Raúl Martínez, del Comité Asturiano de Solidaridad con la isla, subrayó que, agotadas todas las vías legales, la campaña por la liberación de esos reos se convierte en una lucha estrictamente política. Martínez denunció que a Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y René González no se les juzga por ser espías, sino por ser revolucionarios y defender a su pueblo de acciones terroristas fraguadas en territorio estadounidense. Indicó que en sus personas, el imperialismo ha tratado de juzgar, una vez más, a un pueblo digno que ha sido capaz de preservar su independencia y que optó por un modelo socialista frente a la barbarie capitalista que pone hoy en riesgo el futuro de la humanidad. Las desmedidas condenas impuestas a los Cinco, como son conocidos esos jóvenes en la cruzada mundial por su liberación, se enmarcan en la larga historia de agresiones promovidas por sucesivos gobiernos norteamericanos desde el triunfo de la Revolución cubana, remarcó. Durante los debates, varios oradores coincidieron en que la batalla por el retorno a casa de esos defensores de la vida sólo podrá ganarse con la movilización de la opinión pública estadounidense. Hasta que la presión no caiga sobre el presidente Barack Obama como una pesadilla, no lograremos redimir a los Cinco, apuntaron. Sobre el mismo tema, la presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Kenia Serrano, llamó al movimiento español a evitar que la campaña por Gerardo, René, Fernando, Ramón y Antonio se convierta en meras consignas. Debemos ser capaces de transmitir a la gente nuestras razones, enfatizó Serrano, quien informó que en la actualidad existen comités por los Cinco en 100 naciones, sin contar las más de dos mil organizaciones de solidaridad con Cuba que funcionan en 151 países. De cara a los próximos meses, las agrupaciones españolas desplegarán nuevas acciones para romper el muro de silencio que los monopolios de la información mantienen en torno a este caso, entre las cuales mencionaron la confección de pegatinas y de camisetas con los rostros de los cinco luchadores. Convinieron también en llegar a toda la sociedad, en particular a los jóvenes, para intentar sensibilizarlos respecto a esta justa causa, mediante métodos más originales y utilizando el potencial de Cubainformación, proyecto alternativo de comunicación nacido en 2007. rc/edu |
No hay comentarios:
Publicar un comentario